SENTIMIENTO NATURAL Y CONSTRUCTIVO
La publicación, en el BOE, de la convocatoria suele ir acompañada de una oleada de emociones encontradas en los opositores. Yo, aún recuerdo ese dolor de estómago.
La ilusión por alcanzar una meta anhelada se mezcla, a menudo, con un intenso miedo que puede paralizar. Sé consciente: este miedo es una reacción natural y, si sabes gestionarlo, puede ser un aliado en tu camino.
MECANISMO DEFENSIVO
El miedo es un mecanismo de defensa que tu cerebro activa ante situaciones percibidas como amenazantes. En este caso, la amenaza es el examen, con todas las consecuencias que conlleva: el éxito o el fracaso, el cambio de vida, la presión familiar y social… Y vas a notar ansiedad, insomnio, dificultad para concentrarte y dudas sobre tu propia capacidad. ¿Será esta? ¿Será alguna?
ÚSALO
Es fundamental no dejarse vencer por este miedo. Al contrario, has de aprovecharlo como una fuente de motivación. El miedo te alerta de la importancia de lo que está en juego y te impulsa a trabajar más duro. Te obliga a reorganizarte, a establecer una nueva rutina de estudio. Te empuja a salir de esa zona de confort –en la que sí o sí ya vives, qué te piensas– y a superar tus límites.
Además, el miedo te ayuda a ser más realistas. Te hace consciente de las dificultades que vas a encontrar y te prepara para afrontarlas. Al anticipar los posibles obstáculos, desarrollarás estrategias para superarlos. Verás, verás la de horas que sacas donde pensabas que no.
NO LO DESTRUYAS
El miedo, cuando el preparador te manda el enlace del BOE, es una reacción normal y comprensible. En lugar de intentar eliminarlo, debes aprender a gestionarlo. Reconocer que sientes miedo es el primer paso. A partir de ahí, utiliza técnicas de relajación para controlar la ansiedad. Hablar con otros en tu misma situación. Comparte experiencias, busca apoyo. Y llama a tu preparador.
Rafael Rosel
Preparador de Jueces y Fiscales