Miedo natural

No pierdas el tiempo buscando: no hay ninguna técnica buena para examinarse de test. Aun así, no te alarmes: se aprueba.

No hay opositor al que no le preocupe saber si va a ser capaz de aprobar. Es un miedo natural, lógico, propio del control anticipatorio de los actos de nuestra vida.

Se aprueba

Te lo voy a dejar claro. He tenido algunos ­ opositores –muy pocos– que han tardado varios años en superar el test y otros, excepciones, que no lo han superado y, por ello, han abandonado. Pero la gran mayoría –muchos, te diría que casi todos– lo han superado a la primera o la segunda. A la primera o a la segunda, quédate con este dato.

¿Y cómo se logra?

Es un tema de enfoque y de conocimiento del alumno. Como todo en la vida, hay dones que son innatos y otros que se adquieren.

Tú, que te conoces bien, ya sabes cómo vas en esto de los test por los exámenes de Facultad. Sabes perfectamente si cuando arriesgas, aciertas; o cuando no respondes, qué pasa. Sabes de sobra si fallas por lectura rápida o porque contestas a bote pronto, a voleo, de forma irreflexiva.

Puedes leer mucho sobre técnicas de hacer test y seguro que concluyes, conmigo, que en todos los artículos sólo se cuentan generalidades. El motivo es simple: no hay una manera establecida y garantizada de aprobar un examen de test.

Entonces, ¿Qué método aplicas?

Me preguntarás que cuál es el secreto: aprende en profundidad el texto legal, lee bien las preguntas, controla el reloj y responder según te has –y te han– entrenado.

Si has nacido para hacer test, aquí no vas a encontrar ningún problema. Si no fuera así, relax: hay muchas herramientas que cualquier buen preparador te podrá recomendar. De hecho, hay una conocida plataforma, Opositatest, en la que prácticamente todos los opositores están inscritos y qué funciona de maravilla. Ojalá se me hubiera ocurrido a mí la idea.

A partir de ahí, de libros de test o de test on line, el preparador es el que debe encarrilarte hacia unas materias u otras y también marcarte los tiempos que necesitas para administrarte bien en la técnica.

Esto no va de que la respuesta b es la correcta o que cuando haya un siempre o nunca estás en la falsa ni de que las preguntas largas sean las incorrectas. Esto va de que te hundas en lo más profundo del pozo sin fondo de cada artículo relevante para los test y de que, a eso, le sumes entrenamiento y suerte.

Cree en ti

No tiene ningún misterio. Lo vienes haciendo desde la Uni y, si has llegado aquí, es porque tienes la capacidad y habilidades suficientes como para superar un examen de estas características. Confía en eso.

PROBATUS

DISCIPULUS

Si te ha parecido interesante
¡COMPÁRTELO!
Sobre el Autor
Rafael Rosel

Magistrado y Preparador

¿Cómo llevas tu oposición?

HABLEMOS

preparador@rafaelrosel.es

CONECTEMOS EN REDES