Elegir un preparador. Cómo tomar la mejor decisión

Prepararse para unas oposiciones es un proceso largo y exigente que requiere de una gran dedicación y esfuerzo por parte del opositor. En este camino, la elección del preparador adecuado puede ser un factor determinante para alcanzar el éxito.

¿Por qué es tan importante elegir bien un preparador?

Un buen preparador debe ayudarte a:

  • Organizar tu estudio y optimizar tu tiempo.
  • Aprender de forma eficaz los contenidos del temario.
  • Desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para superar las pruebas.
  • Mantenerte motivado y enfocado en tu objetivo.

Por el contrario, un preparador inadecuado puede hacerte perder tiempo y esfuerzo e, incluso puede llegar a desmotivarte.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta al elegir un preparador?

Experiencia:

  • ¿Cuántos años de experiencia tiene ayudando a opositores a aprobar la oposición?
  • ¿Qué porcentaje de sus alumnos ha aprobado?
  • ¿Qué experiencia profesional tiene el preparador en el ámbito de la oposición? ¿Es juez, fiscal? ¿Ha sido profesor universitario? ¿Ha formado jueces y fiscales en prácticas?

Metodología:

  • ¿Trabaja con clases presenciales, online o una combinación de ambas?
  • ¿Cómo estructura el temario?
  • ¿Ofrece, de verdad, una formación individualizada y personalizada?

Resultados:

  • ¿Hay opiniones o testimonios de antiguos alumnos disponibles? ¿Son buenas las reseñas? ¿Y sinceras? Las opiniones de antiguos alumnos pueden ayudarte a hacerte una idea de la calidad de la preparación.
  • ¿Es posible contactar con antiguos alumnos para obtener información de primera mano?

Otros aspectos:

  • ¿Qué disponibilidad horaria tiene el preparador?
  • ¿Cuál es el coste de la preparación?
  • Bucea en su web, en sus redes sociales
Consejos sinceros
  • No te dejes llevar por las apariencias. No elijas un preparador sólo porque tenga una página web atractiva o porque sea muy conocido. Lee entre líneas, capta su esencia. Y contacta con él. Entrevístate. Conócele.
  • Compara diferentes opciones. No te quedes con el primer preparador que encuentres. Investiga y compara diferentes opciones antes de tomar una decisión.
  • Confía en tu intuición. Si no te sientes cómodo con un preparador, no lo elijas. Es importante que haya una buena conexión, química, con él.

La elección del preparador es una decisión personal y que no hay una respuesta única que sirva para todos. Te deseo mucho éxito en tu preparación… y en tu primer paso: la elección del preparador.

PROBATUS

DISCIPULUS

Si te ha parecido interesante
¡COMPÁRTELO!
Sobre el Autor
Rafael Rosel

Magistrado y Preparador

¿Cómo llevas tu oposición?

HABLEMOS

preparador@rafaelrosel.es

CONECTEMOS EN REDES